El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) habló en «Abrir el Juego» del lanzamiento del programa de auxilio a las pymes de Axel Kicillof. «Hay una política para priorizar la pequeña y mediana empresa», aseguró.
«Lo que se presentó ayer en Provincia fue un programa, una política, para priorizar la pequeña y mediana empresa que da el 70% del empleo en la Argentina. Lo fuerte es la potencia del Banco Provincia que pone créditos para capital de trabajo, para refinanciar importaciones, cheques, a una tasa que está alrededor del 35%, una tasa que no se veía desde el 2015», contó el empresario que representa a las pymes.
Bilanski recordó que «hemos llegado a pagar tasas del 120% en la dictadura financiera de Macri y Vidal. Por eso celebramos que podamos acceder al crédito» y anticipó que «se viene la era de la producción y las pymes. Lo que promovemos es una economía formal y pedimos una moratoria en la AFIP y una moratoria en ARBA, a tasas razonables, para que las pymes ordenen su economía».
No obstante, remarcó que «no hay un modelo de desarrollo empresarial donde vayas entrenando al empresario para que sepa cómo se tiene que inscribir en la AFIP, cómo tiene que pagar impuestos, cargas sociales. Y hay un sistema impositivo regresivo, que exige la misma burocracia para una pyme de 10 trabajadores que para una de mil».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 6 de febrero de 2020