En diálogo con Luisa Valmaggia en la mañana de Cooperativa la 770, la Secretaria de Política y Justicia Internacional de Amnistía Argentina, Leah Tandeter, detalló la campaña «Un Minuto en Siria».
«La mayoría de los argentinos está de acuerdo en recibir refugiados de Siria», indicó Tandeter y agregó que quienes tienen ese pensamiento «incluso creen que se deberían tomar más acciones».
Más info:
¿Qué harías si ves una casa siria en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires? Con el objetivo de difundir esta problemática, Amnistía Internacional acerca esa realidad a la sociedad recreando el ambiente de una casa de Siria, acá, en pleno Buenos Aires.
Esta instalación le permitirá a cualquiera que pase por las galerías de la estación del subte Carlos Pellegrini (línea B) entrar en una casa en Siria y ver a través de su ventana lo mismo que hoy una persona en Siria puede ver desde la suya.
Es una experiencia movilizadora: gracias a un sensor de movimiento, quien se asome por la ventana tendrá la perspectiva de la imagen precisa de lo que sucede en una tierra devastada por la guerra.
Cuándo: del 19 al 27 de septiembre (cerrado fin de semana).
Dónde: en el meeting point de Galería Obelisco Norte (combinación Línea B Estación Carlos Pellegrini, Línea D 9 de Julio y Línea C Diagonal Norte), justo debajo del Obelisco.
Horarios: de 10 a 18hs.
Amnistía Internacional realiza esta actividad en el marco de la campaña “Te doy la Bienvenida”, que tiene como objetivo difundir la situación que viven las personas refugiadas y lograr que gocen de la protección de sus derechos humanos a través del fortalecimiento del reparto global de responsabilidades y de la cooperación internacional.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 19 de Septiembre de 2016