Laureano Debat, periodista argentino que reside en Barcelona, habló en Sobre la Hora por las protestas que están teniendo lugar estos días para pedir la liberación de líderes independentistas: «El Movimiento Independentista tiene un arco de ideologías muy grande, hay líderes de izquierda y de la derecha«.
En octubre de 2017 se celebró un referendum «a medias, porque no lo autorizaba el Estado español» por lo que hubo represión «en Barcelona y en toda Catalunya» a la que los catalanes respondieron de manera pacífica. «Ahora ha cambiado un poco la cosa» explicó el periodista, porque hay un «pequeño sector que no es tan pacífico».
«Se esperaba que iba a ser una sentencia dura» para los líderes independentistas y una reacción popular a la misma. Los Mossos d’Esquadra, policía autónoma de Catalunya, cambiaron su papel: «En octubre del 2017 los Mossos no acataron la orden de la policía nacional, y el ejecutivo español y no impidieron que se celebrara el Referéndum, entonces fue cuando actuó la Policía Nacional» y reprimió a los catalanes. Además eran respetados por la población catalana.
Por esas fechas «estuvieron a punto de meter presos al director de los Mossos por el incumplimiento de la ley». Pero al cambiar la cúpula, los Mossos «sí accedieron a trabajar conjuntamente con la Policía Nacional Española» y a reprimir a los manifestantes.
[AUDIO] Sobre La Hora – Cooperativa la 770 – Jueves 17 de Octubre de 2019