El legislador indicó, en primer lugar, consultado por la modalidad de sesión, que «vamos a estar sesionando presencialmente, teniendo en cuenta que el protocolo de sesiones virtuales se encuentra vencido y no hay posibilidades de prorrogarlo. No se puede debatir la reforma judicial en el sistema virtual, se debe hacer de manera presencial».
Desde su punto de vista, esto «tiene que ver con el debate parlamentario, no es lo mismo debatir desde una computadora, con tiempos acotados. Hay un montón de cuestiones que presencialmente varían con respecto a las sesiones virtuales. Con lo que se trata es cumplir con el reglamento».
Petri consideró que en este contexto «es imprudente que el Ejecutivo trate la Reforma Judicial en momentos de emergencia sanitaria. Que el Ejecutivo esté empeñado en crear más de mil cargos en la Justicia es injustificado, con el gasto de 6 mil millones de pesos y que no le cambia la vida a la gente».
«Todos saben que la Reforma Judicial no le cambia la vida a nadie, si se crean juzgados en localidades con alta conflictividad yo te digo bienvenido, necesitamos un mejor servicio de Justicia. Pero crear juzgados en lugares inncesarios para conseguir votos no va a cambiar nada», finalizó.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Lunes 31 de agosto de 2020