El reconocido economista aseguró que el crecimiento económico «no quiere decir que haya solución para el conjunto de la sociedad» y agregó que «no es tan directo el impacto del deterioro económico en la intención del voto».
El director de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP), Julio Gambina habló, el último domingo, con Gustavo Idoyaga en el programa «El Puente».
Gambina sostuvo que «el crecimiento es un mito. Que se crezca no quiere decir que sea para todos«.
El economista indicó que «según el INDEC en junio del 2017 el crecimiento fue del 6,6%. Pero en 2016 fue de 6,4%. Con lo que se creció 0,2%» y agregó que «el INDEC dice que en el 1º semestre 2017 en relación al mismo semestre 2016 hubo 0% de crecimiento»
Por último sostuvo que «no es tan directo el impacto del deterioro económico en la intención del voto» y remarcó que «el clientelismo hace mucho para romper el mal momento económico. Quieren sacarse de encima el gobierno de ricos para ricos«.
[AUDIO] El Puente – Radio Cooperativa AM770 – 06 de Agosto de 2017