El dirigente de la Unión Industrial Argentina dijo que «repuntó la industria ligada a la construcción y a la industria automotriz» pero advirtió que «en la industria textil no es la misma realidad» y aseguró que «algunas economías regionales todavía están rezagadas».
José Urtubey, dirigente de la Unión Industrial Argentina, habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre el insipiente cresimiento de la actividad industrial. Según dijo Urtubey, «es una buena noticia que pueda haber algún crecimiento, pero también es importante ponerlo en perspectivas«. En ese sentido remacó que «la industria el año pasado cayo 6 puntos en términos interanueales y veníamos de 3 o 4 años previos donde había perdida o estancamiento de actividad fabril» y agregó «la base de comparación es de las más bajas en los últimos 10 años«,
Urtubey manifestó que «la proyección para lo que termina del año va a estar arriba del 1,5% de la actividad económica en términos industriales«. Además explicó que «repuntó la industria ligada a la construcción, la industria automotriz, pero si vemos lo que pasa con la industria textil no es la misma realidad o algunas economías regionales que todavía están rezagadas«. «Claramente para ver que esto sea sustentable hay que esperar en el tiempo y desde ya no hay que bajar las políticas publicas en términos de potenciar los mercados internos» aseguró.
Según dijo «hace tiempo que insistimos en que la competitividad no puede estar ligada solamente a una variable económica, como lo es el tipo de cambio» y remarcó que «es casi una inmadurez pensar que la competitividad o la rentabilidad de una economía está ligada a una una elección de medio tiempo«.
Por último dijo que «las inversiones, en definitiva, lo que buscan es una hoja de ruta de previsibilidad, de seguridad jurídica«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 01 de Agosto de 2017