El ex titular de la Unidad de Investigación Financiera aseguró que la UIF no recibe denuncias anónimas «para evitar que sea utilizada como medio de venganza personales». Sostuvo que en Argentina «no hay Estado de Derecho normal» y agregó que la UIF no puede «negociar nada».
José Sbatella, ex titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), habló está mañana con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego». En las últimas horas trascendió la carta que Aldo Ducler (de manera anónima) había presentado en la mesa de entradas de la UFI, 48 horas antes de fallecer por un paro cardiorespiratorio.
Sbatella dijo sentirse impresionado por «el marco general en el que aparece implicada la Unidad de Investigación Financiera» e indicó que «se desguazo la UIF y se la está utilizando políticamente en maniobras insólitas como está«.
El ex Tirular de la UIF dijo que «es cierto que no se pueden recibir anónimos, pero tampoco es posible para la UIF negociar nada porque la ley de los arrepentidos que existe en Argentina es de pura aplicación por los jueces» y explicó que el requerimiento de identificarse en las denuncias es «para evitar que sea utilizada como medio de venganza personales o políticas se evito que las denuncias sean anónimas«.
Según dijo, las denuncias contra su persona y su gestión «son una locura inventada por el marco electoral que hay, donde se involucran ex funcionarios que antes no estaban en la lista de procesados«. «Me impresiona que hay una responsabilidad internacional argentina respecto de la ley antilabado y la ley antiterrorista y el organismo que tiene que aplicar eso tiene una cantidad de obligaciones que no pueden ser solamente perseguir a ex funcionarios y a la ex Presidente de Argentina» agregó Sbatella.
Por último aseguró que «no hay Estado de Derecho normal en Argentina«, afirmó que «estamos al filo de la falta de derecho» y sostuvo que «quizás el proceso electoral de alguna luz en el camino«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 05 de Junio de 2017