El Coordinador Provincial del Movimiento Barrios de Pie en La Matanza dijo que «en el barrio no existe la garrafa social» y agregó que «se está volviendo a usar el carbón para calentarse y para comer».
José Oscari, Coordinador provincial del Movimiento Barrios de Pie, habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre las garrafas sociales. Oscari dijo que «está complicado» conseguir la garrafa.
Oscari dijo que «la planta donde venden la garrafa social esta al rededor de 30 o 40 cuadras alejado del barrio y concretamente para ir, te venden 1 por persona y uno tiene que gastar en un remis para ir a buscarla» y agregó que «el problemas más grave es que hoy en muchos barrios aledaños, se está volviendo a usar el carbón para calentarse y para comer«.
«En diferentes barrios, como en Rafael Castillo, donde también hay gas, la gente está cerrando la llave de los tubos y directamente está usando carbón» aseguro el dirigente social, que además detalló que «se volvió al brasero y a la vieja usanza del carbón«.
Según dijo, «la gente está en una situación bastante complicada desde hace un año para adelante» e indicó que «la garrafa del barrio está cargada con agua a veces, no es todo gas«.
Por último, «la de YPF es la más cara y vale al rededor de 250$ o 270$ esa dura 1 mes, pero hay que hacer un pedido, viene el camión y la garrafa social te cubre 130$» y agregó que «en el barrio no existe la garrafa social, solamente existen las plantas que están a 40 cuadras del barrio«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 17 de Julio de 2017