«Nosotros queremos explicar que la cuarentena sigue, el riesgo sanitario también. Y queremos darle la oportunidad a un grupo de comercios que abran, como los de indumentaria y calzado. Que los comercios de cercanía en los barrios puedan trabajar con los protocolos, para que no se generen dificultades sanitarias», dijo el ministro en el comienzo de su entrevista con Luisa Valmaggia.
En este marco, señaló que «están habilitados los comercios no esenciales, como una florería, una librería, y ahora se habilitan los de indumentaria y calzado que hasta el momento no abrieron. Shoppings no todavía».
Para el funcionario, «la idea es respetar los protocolos que estamos aprobando con el ministerio de Salud. La persona puede entrar, no se pueden recibir más de una persona en 15 metros cuadrados. No está permitido el uso del probador. Y le pedimos a los comercios que generen un sistema de devolución de dinero rápidamente en caso de devolución del producto».
Acerca de gimnasios y peluquerías, Giusti expresó que «se analiza un protocolo, se está trabajando. Si los datos son favorables se va a ampliar pero no está previsto» y concluyó: «Estamos tratando de ayudar con créditos y acceso a los planes del Gobierno para que la crisis se sienta lo menos posible».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 4 de junio de 2020