El legislador porteño impulsa un proyecto de ley para controlar el ingreso de las fuerzas de seguridad a las instituciones educativas. Dijo que «hay una linea de intentar aparecer en los colegios amedrentando a los estudiantes». Además agregó que «un gobierno que apela al ajuste, requiere ciertas políticas represivas».
El legislador porteño José Cruz Campagnoli habló esta mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre el proyecto de ley que busca limitar el ingreso de las fuerzas de seguridad a los establecimientos educativos.
Campagnoli dijo que «sucedieron en estos dos meses varios episodios en distintos establecimientos educativos de la ciudad, donde la policía entro intempestivamente«. Además dijo que «parece haber una linea de intentar aparecer en los colegios amedrentando a los estudiantes»
Según dijo, se observa «cierta tendencia más represiva que se focaliza en los sectores más organizados, más contestatario y más militantes» y por eso es que «queremos restringir el acceso de la policía a los establecimientos educativos«.
Según explicó el legislador, con la nueva normativa se busca «que la policía pueda entrar cuando haya una orden fundada por un juez, cuando haya una situación puntual que así lo requiere o algún tema de urgencia mayor» y agregó que al momento de ingresar nunca deberá ser «de armas letales , ni pudiendo recabar datos acerca de la filiación política de los estudiantes o sobre lo que hace en sus quehaceres personales«.
«Lo que hay que tratar de frenar es este intento para tratar de coartar la libertad de participación de los estudiantes, su libertad de opinión, su libertad de organizarse» sostuvo Campagnoli e indicó que «un gobierno que apela al ajuste, requiere ciertas políticas represivas, para tratar que ese ajuste no genere reacción en los sectores sociales más dinámicos y contestatarios«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 06 de Junio de 2017