El doctor Jorge Tartaglione, médico cardiólogo Coordinador Nacional del Programa RCP en las escuelas del Ministerio de Educación, en comunicación con Luisa Valmaggia en el aire de Abrir el Juego (lunes a viernes de 9 a 11:30) se refirió a la importancia del aprendizaje de las técnicas de resucitación cardio pulmonar, tras el salvaje por parte de un bombero de una beba que había sido atropellada junto a su madre.
Técnicas de RCP
«En la Argentina tenemos 40 mil muertes súbitas por año por eso el RCP es tan importante», expresó el doctor Tartaglione en relación a una cifra que arroja un promedio de una muerte cada quince minutos y cuatro por hora. «La única manera de poder hacer algo es saber qué hacer», agregó.
Según Tartaglione, las técnicas de RCP «las pueden aprender desde un chico de 10 años hasta una persona de 80» y tampoco se necesita ser un profesional de la salud. «A nivel mundial hay países que han logrado que le 80 por ciento sepa hacer RCP y eso le permite tener una gran cantidad de recuperación, porque si la reanimación es pronta son mayores las posibilidades de que cuando llegue un equipo médico tenga una recuperación completa», detalló el especialista al respecto de las técnicas de resucitación cardio pulmonar.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 9 de Febrero de 2016