El especialista en Finanzas Públicas analizó en «Abrir el Juego» el comunicado del FMI en el que reconoce la deuda argentina “no es sostenible” y pide una contribución «apreciable» de los acreedores privados.
El economista aseveró que «era previsible el comunicado del FMI, es lo mínimo que puede hacer. Esta irresponsabilidad del Fondo deviene sustancialmente de su carácter institucional y está en crisis, como el Banco Mundial y la OMC. La realidad es que el poder subsistente es decadente pero presente, por eso no hay que endeudarse y menos caer en las manos del Fondo pero bueno, estamos».
A su vez, el especialista dijo que «el Fondo formalmente no puede hacer una quita de capitales, pero sí puede estatutariamente estirar los plazos y reducir los intereses hasta cierto límite. Una deuda reestructurada con el Fondo, con una tasa de descuento de flujos, resultaría en un valor presente reducido, a valor debido».
Según Gaggero, «esta es una negociación de 3 patas que cierra una vez que se lega a un acuerdo entre el Gobierno nacional, el #FMI y los bonistas» y aseveró: «El FMI no puede quedar asociado a otro default de Argentina porque eso lo desjerarquiza».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 20 de febrero de 2020