El constitucionalista Jorge Cholvis, Presidente del Instituto Sampay, y uno de los denunciantes de Macri por Panama Papers, visitó el estudio de «Abrir el Juego».
Jorge Cholvis, constitucionalista y presidente del Instituto Sampay, estuvo en el estudio de Radio Cooperativa, en el programa «Abrir el Juego». En diálogo con Luisa Valmaggia, Cholvis repasó el estado de las denuncia que comanda contra el Presidente Mauricio Macri.
Previo a eso, Chalvois contó un episodio que no había tenido difusión. En el marco de los recientes robos registrados a Cynthia Garcia y a Guillermo Moreno, Jorge Cholvis explicó que también vivió un episodio similar. Según detalló, que él «volvía de hablar en el Hotel Bauen, sobre una denuncia que habíamos hecho por el tema de los fondos buitres, y a las 01.40 de la madrugada, vuelvo a mi domicilio y veo en el comedor todos los papeles tirados, y veo que la puerta del fondo estaba totalmente desencajada»
Chalvois dijo que los delincuentes «se llevaron fundamentalmente la computadora que tenia en mi escritorio«, también se llevaron algo de dinero y un televisor. «Estaba anunciado que yo iba a estar en el Hotel Bauen. Se sabia que la casa iba a estar vacía» agregó el abogado que dijo admás que «es una sensación muy fea«. Sobre este episodio, Cholvis aseguró que «hay una denuncia penal, y también una denuncia en la ONU»
El abogado dio detalles sobre el estado de las causas contra el Presidente Maurio Macri. Sobre la denuncia por los fondos buitres, dijo que «se ha puesto en movimiento esa causa» y que ya «se han requerido distintos oficios a diversos organismos como el Banco Central y la AFIP«. Al respecto agregó que está causa está relacionada con la de Panama Paepers. «Consideramos que son dos facetas de un mismo tema» dijo Chalvois.
«También hemos presentado una denuncia por el tema de los Panama Papers«, explicó el abogado. «Con estas causas impulsamos investigar el delito que estaría cometido por el Presidente de la República, sus ministros y aun todos aquellos y diputados y senadores que han convalidado en el ámbito legislativo todo este acuerdo con el tema de los fondos buitres«.
Chalvois dio dos explicaciones sobre porque concidera irregular el acuerdo con los fondos buitres amparado por el congreso. El constitucionalista dijo que existe «Una sentencia del Juez Griesa, a favor de un bonista, que como corresponde inicio el procedimiento de convalidar esa sentencia en nuestro país. La CSJN en 2014, señalo que esa sentencia no se puede ejecutar, puesto que afecta al orden publico constitucional argentino«, sin embargo el congreso omitió está sentencia de la Corte. Luego agregó que los «Bonistas italianos, iniciaron una demanda (180 mil bonistas) ante el tribunal Ciadi. Como no estaba acreditada la titularidad de los bonos se hizo una pericia electrónica y se resuelve que en realidad eran al rededor de 55000, de los cuales 5 mil estaban muy flojos de papeles. Sin embargo, el tribunal Ciadi, en una decisión de mayoría, decidió aceptar el caso«. Pese a está irregularidad, el congreso tampoco se refirió a la cuestión.
«Argentina fue el país que impulso los 9 principios que deben regir la reestructuración de la deuda y después fue el primer país que los dejo de lado» dijo el abogado que agregó que «lo importante es que esto llegue a ser de conocimiento pleno del pueblo«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 10 de Agosto de 2016