En los comicios del 8 de junio hubo un voto castigo contra Theresa May y su política de ajuste, aseguró el director de Open Democracy, Jeremy Fox. Ella perdió votos y para mantenerse como primera ministra arregló con los unionistas irlandeses. Es «una alianza escueta e inestable» y un mal comienzo para el Brexit, a diez días de las negociaciones.
«Fue un voto castigo contra las políticas de austeridad de los conservadores y contra Theresa May. Y por el contrario, un programa anti-ajuste fue lo que le dio el triunfo al Partido Laborista y a Jeremy Corbin. Este es un país muy rico pero también con zonas muy pobres. En el Norte hay gente que vive mal. Los estudiantes y académicos tienen un gran nivel de conciencia sobre esta realidad», aseguró el analista.
Fox auguró que May «va encontrar oposición dentro de su partido, con respecto a cómo deberá ser la salida de Brexit pero además problemas con la alianza con el Partido Unionista Democrático irlandés». Con 318 escaños May se vio obligada a aliarse con ese partido que cuenta con 10 asientos en el Parlamento para poder formar gobierno. Según Fox, se trata de «una mayoría escueta y fundamentalmente inestable con diferencias profundas. Los unionistas no quieren una salida dura del Brexit y May sí. Los unionistas son más derechista que los conservadores, por ejemplo, tienen opiniones mucho más conservadoras en cuanto a las relaciones sexuales, etc».
«La cuestión del Brexit ha creado una enorme confusión. Estamos encarando un proceso inédito, sin experiencia y con un gobierno frágil», asegura.
Por otra parte, en el curso del programa se conoció el resultado del Tribunal Superior Electoral que exculpó al presidente de Brasil Michel Temer a pesar de que existen claras pruebas de corrupción en su contra. Por cuatro votos contra tres, Temer podrá continuar en la presidencia de Brasil. «Esto pone mucho más en evidencia que el juicio contra Dilma Rousseff fue una farsa, un golpe de Estado y que ahora están tratando de mantener este cadáver político que es Temer un año y medio hasta las próximas elecciones», afirmó Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo de CLACSO, al ser consultado por ese resultado. Según el académico la derecha está tratando de ganar tiempo para conseguir dos cosas: «primero impugnar la candidatura de Lula porque todas las encuestas lo dan como ganador, y la segunda, casi tan difícil como la primera, es encontrar un buen candidato».
En Voces del Mundo se comentó, además, la continua pelea en Estados Unidos, entre el presidente Trump y el ex jefe del FBI; el encuentro de los restos de una víctima de franquismo (lo que abre una esperanza de justicia en España) y los funerales de los muertos por los últimos atentados en Irán.
En la sección «Ellas» se presentó la historia de Hélene Hardy, la candidata trans que quiere ser diputada en las elecciones del 11 de junio en Francia.
[AUDIO] Voces del Mundo – Cooperativa la 770 – 9 de Junio de 2017