El abogado de CORREPI criticó la disposición del Ministerio de Seguridad que obliga a la policía a pedir documentos en estaciones de trenes en «Maquinación», el programa de Luis Fontoira.
El letrado señaló que esta disposición «es una práctica que se venía desplegando, una facultad. Lo que hace este decreto es obligarlos a hacerlo. Ya no es más una facultad. No le piden documentos a todo el mundo, afectan derechos esenciales como el de igualdad ante la ley».
«Lo que ahora están haciendo es poner en práctica todo lo que tiene que ver con las detenciones arbitrarias. Lo que hace Patricia Bullrich es plantearlo como un principio legal. Y después hay una cuestión elemental de odio de clase cuando uno ve constantemente un ataque desenfrenado contra el pobrerío. Se ve en las políticas económicas, en los índices de desocupación, en la pobreza», añadió Jalil.
Además, habló del control social que significa esta medida: «Este tipo de cuestiones se complementa con este control social porque promueven cada vez más pobreza. Los tipos necesitan de estas medidas para poder disciplinar y tener el control de la población que se puede llegar a levantar. En los trenes está la clase trabajadora, el pueblo. Hay un ataque constante de los ricos hacia los pobres».
Jalil a su vez mencionó que «si uno no tiene el DNI va a depender de la voluntad del policía. La vida del pobre y el laburante no es buena, imagínate con este tipo de resoluciones. Además genera esto de estigmatizar al otro porque pasa a ser mi enemigo, se instala el todo contra todos, la pelea de pobres contra pobres».
[AUDIO] Maquinación – Cooperativa la 770 – Sábado 5 de octubre de 2019