El fiscal general la localidad bonaerense de Azul, Marcelo Sobrino, dijo este martes que se investiga si el desvío en la cadena de frío que causó la pérdida de cientos de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en Olavarría se debió a «una falla eléctrica en el freezer» en donde estaban ubicadas o si se trató «de un atentado«.
Ayer, el Ministerio de Salud bonaerense, Daniel Gollán, debió reprogramar la aplicación de la vacuna para el personal de salud de Olavarría tras detectar un «desvío en la cadena de frío» que causó la inutilización de cientos de dosis.
La cartera sanitaria informó este lunes que «en el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, que incluye un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis, el Ministerio de Salud detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas del Hospital Oncológico de Olavarría«.
Ante esa situación, el Ministerio «decidió retirarlas y reestructurar la vacunación del distrito, derivando al personal de salud que debía recibir las vacunas a los municipios vecinos».
El Ministerio confirmó que paralelamente «se inició un proceso sumarial para investigar lo ocurrido«.