“Es un reclamo vehemente para poder mejorar el servicio de justicia nacional del trabajo o que se normalice dentro de lo posible dado que está casi paralizada”, comenzó diciendo Gustavo Ciampa en diálogo con Edgardo Chini.
Además, explicó que la justicia laboral es el fuero que quedó más retrasado desde el inicio de la pandemia. “Hoy la justicia tiene más atraso del que tenía antes y prevemos que el año que viene va a ser peor… este año se iniciaron 30 mil juicios laborales con 6 testigos promedio por caso, y se van a sumar como bola de nieve a los del año que viene”, señaló.
Por otro lado, Ciampa sostuvo que “es muy importante que los trabajadores y las trabajadoras tengan derecho, pero si no funciona el poder judicial, donde se hacen valer esos derechos, el derecho termina frustrado porque si un juicio laboral dura 8 o 10 años se transforma en privación de justicia por más que el fallo termine siendo favorable, porque mientras tanto es privación”. Finalizó diciendo que “la demora en la resolución de los juicios impulsa la conflictividad”.
[AUDIO] Estado de Alerta – Cooperativa la 770 – Martes 22 de diciembre de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.