El Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dialogó con Luisa Valmaggia en el aire de Abrir el Juego acerca del estado del Municipio en el comienzo de su gestión y también se refirió a la firma del Pacto de San Antonio de Padua en conjunto con otros intendentes bonaerenses.
Gustavo Menéndez, Intentente de Merlo
«El Municipio de Merlo no tiene por qué seguir sosteniendo esa estructura digna de un faraón más que de un Intendente, con 450 directores y subdirectores», cargó Menéndez contra la gestión de Raúl Othacehé e indicó que detectaron una serie de anomalías e irregularidades en el gobierno que los antecedió. «Solamente hemos dado de baja al personal político que tenía la otra administración», sostuvo y anunció que están realizando una auditoría en el Municipio.
Menéndez remarcó que en ningún distrito gobernado por el Frente Para la Victoria hubo despidos indiscriminados. «Declaré emergencia económica, administrativa y financiera para privilegiar los haberes de los trabajadores municipales», aclaró.
Con respecto al presupuesto bonaerense, señaló que el FPV tiene un rol opositor «totalmente constructivo». Menéndez destacó que los Municipios van a recibir «una suma de dinero sin precedentes». «A la Gobernadora se le autorizó la mitad del endeudamiento que había propuesto, creemos que la del Frente para la Victoria fue una buena intervención», expresó.
También se refirió a la reciente firma del Pacto de San Antonio de Padua, un documento en respuesta a la convocatoria realizada por el Papa Francisco por el cuidado del planeta. «Además se hizo hincapié en la lucha contra el narcotráfico, la violencia de género, la trata de personas, combatir la desnutrición, el abuso y el trabajo infantil, que atraviesan la problemática de toda la Argentina», añadió el Intendente de Merlo, que junto a otros nueve mandatarios bonaerenses participó del encuentro con representantes de la Iglesia el pasado lunes.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 19 de Enero de 2016