El pre candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Cambiemos, aseguró que «cuando vos hablas con el vecino, los problemas que más importancia le dan son inseguridad y economía».
Guillermo Montenegro, actual pre candidato a Diputado Nacional de Cambiemos, habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre la situación en la Provincia de Buenos Aires.
En primer lugar, el ex Ministro de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires dijo que «durante 25 años atravesó la provincia de Buenos Aires una desatención permanente por la provincia y por el bonaerense» y agregó que «cuando vos hablas con el vecino, los problemas que más importancia le dan son inseguridad y economía»
Según dijo, en la Provincia, «todo va atado con la falta de atención que genero el Estado» y remarcó que «el policía tiene que ser parte de tu solución«. «Uno tiene miedo de ir a la policía, porque puede ser parte de todo el entramado ilegal que tiene que ver con las mafias, con el juego ilegal, con la corrupción policial, con la droga» sostuvo el candidato.
Montenegro indicó que «hubo una desatención en la Provincia de Buenos Aires sistemática y además tiene que ver con que todos esos fondos en algún lugar están» pero insistió en que «no podemos perder es la posibilidad de tener la esperanza como bonaerense de vivir mejor«.
El ex funcionario porteño se distanció de las declaraciones de Esteban Bullrich, quien había dicho «ni una menos si hay una beba adentro, porque también la estás matando, por eso mi posición en contra del aborto; lo cual no quiere decir que no tenemos que estar cerca de esas mujeres«. Al respecto Montenegro indicó que «trabaje mucho con la gente de “ni una menos” por María Eugenia Vidal» y sostuvo que esa declaración «es una opinión de Esteban» ya que desde su punto de vista «ni una menos apunta a otro lugar, apunta específicamente a la violencia de genero«.
Montenegro reconocio que en la Provincia «hay hambre y hay pobreza» pero aseguró que «nos estamos ocupando mucho«.
Por último Montenegro, que fue embajador en Uruguay, habló sobre la decisión de este país de no aplicar la » cláusula democrática del Mercosur a Venezuela». Montenegro indicó que «hay que ser respetuoso de las decisiones que toman los países, unos tiene que tener en cuenta la opinión que tiene un país, discutir dentro del ámbito que tiene que discutir que es el ámbito diplomático y tratar de convencerlo«, agregó que «tenemos que tener en claro como cuidamos al pueblo venezolano» y remarcó que «tenemos que pensar como nosotros hacemos bien para que Venezuela no tenga el nivel de escalada de violencia de los últimos días«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 01 de Agosto de 2017