En entrevista con Tomas Lukin, Javier Lewkowicz y Laura Carpineta en el aire de Bestiario, el director de RENATEA, Guillermo Martini, habló sobre las condiciones del trabajo esclavo en el país.
«El grueso de los partidos políticos de la oposición ya prometió devolver el control de las condiciones del trabajo agrario al Momo Venegas», señaló Martini.
El directo de RENATEA sostuvo que las situaciones más complejas de informalidad laboral están en yerba mate, ajo, cebolla, tabaco y papa. «Mientras más alejado de lo urbano está el establecimiento, peores situaciones se observan», agregó.
Según Martini, las denuncias de parte de los trabajadores crecieron más del 1000 por ciento. «Antes no tenía sentido denunciar porque el Renatre no se ocupaba del problema», expresó.
Por otro lado, Martini indicó que la soja es «absolutamente eficiente en términos económicos y absolutamente ineficiente en términos sociales». Además, resaltó que en los últimos años el Estado desplegó políticas activas para el sector: «Si no hubiera tanto consumo interno, las economías regionales estarían fundidas».
«Cuando se habla del trigo se sigue pensando en términos de la oligarquía de 1910. El trigo es una producción más, y lo que pasó fue que parte del trigo fue reemplazado por la cebada», concluyó.
[AUDIO] Bestiario – Radio Cooperativa AM 770 – 09 de Mayo de 2015