En relación a las competencias internas, en 2019 se suscribió con Futbolistas Argentinos Agremiados el acuerdo que estableció la profesionalización de la Primera División A de la disciplina por primera vez en la historia. Además, se proyectó la Copa Federal como una competición que abarque los clubes de todo el país y se consolidó la participación de equipos femeninos de clubes en las Ligas del Interior.
De esta manera, los clubes participantes de las diversas competencias puedan efectuarse planificación con la debida antelación, corresponde adelantar ciertas decisiones que se encuentran incluidas en la ̈Estrategia Integral de Fútbol Femenino 2021-2026 de la AFA ̈ (complementaria del Plan Estratégico 2019-2022 y que será presentada próximamente a la familia del fútbol), que servirán para mejorar nuestras competencias y el desarrollo de la disciplina desde una perspectiva global generando la inclusión y la igualdad de género a través de la práctica del fútbol.
Es por ello, que en una fecha tan especial como es el 21 de Agosto en la cual se conmemora el Día de las Futbolistas Argentinas, se resuelven los siguientes puntos:
A partir de la temporada 2021 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán registrar, como mínimo, 12 contratos profesionales. Al mismo tiempo, desde la temporada 2023 deberán tener 15 contratos profesionales, debiendo incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe.
Por otro lado, los clubes que participen en el Torneo de Primera División A deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división reserva con jugadoras menores de 19años.
Mientras que a partir de la temporada 2022 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 16años. Y en 2023 tendrán que sumar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 14 años.
Mientras que en los torneos de ascenso, cada medida se comenzará a implementar un año más tarde a la indicada en los torneos de primera división A.
A su vez, a partir del 2021 habrá una realización anual de la Copa Federal en la cual participarán, en su Fase Final, una cantidad equivalente de equipos provenientes de la Fase Preliminar Metropolitana (organizada directamente por la AFA) y de la Fase Preliminar Regional (organizada por el Consejo Federal) de conformidad con el Reglamento de Competición que oportunamente se aprobará.
Se creará la Supercopa Femenina en el 2021, certamen anual que disputarán a partido único en estadio neutral, los ganadores del Torneo de Primera División y de la Copa Federal de conformidad con el Reglamento de Competición que oportunamente se aprobará.