La abogada especialista en medios de comunicación, aseguró que la fusión entre el Grupo Clarin y Telecom «tiene una enorme gravedad e impacto en nuestra sociedad». Además dijo «la gente se va a dar cuenta cuando no tenga más prestadores para elegir»
Graciana Peñafort, abogada especialista en medios de comunicación, habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre la posible fusión entre Cablevisión (empresa perteneciente al Grupo Clarin) y Telecom. La especialista sostuvo que «de momento no se ha permitido, se anuncio que está fusión se esta llevando a delante«. Además indicó que «todos los indicios parecen indicar que se va a autorizar está fusión, que en efecto tiene una enorme gravedad e impacto en nuestra sociedad«.
Peñafort afirmó que «a la enorme concentración de medios de comunicación que ya posee el grupo Clarín, y a la posición dominante que posee, se va a sumar una posición absolutamente dominante en materia de redes de comunicación«. La abogada explicó que con está medida, el Grupo Clarin, «no solo van a tener una posición dominante en materia de transmisión de contenidos, si no además, que contenidos van por las redes de comunicación de Argentina «.
La especialista explicó que «está fusión implica todas las redes de comunicación de Telecom, más la frecuencia de personal, más las redes de Cablevisión, más las frecuencias de Nextel» y agregó que «los usuarios podríamos hacer reclamos y si el Estado lo aprueba, indudablemente, podemos ir por la vía judicial incluso la vía de organismos internacionales«.
Por último, Peñafort indicó que «la gente se va a dar cuenta cuando no tenga más prestadores para elegir» y expreso que «cuando pase eso con internet, con la telefonía celular, cuando descubras que tenes bloqueados puertos para ver Netflix, para que no compitan con el sistema On Demand de Cablevisión, vamos a empezar a ver las consecuencias de está operación.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 3 de Julio de 2017