«Yo creo la Reforma Judicial que es necesaria como un primer paso, es una reforma largamente demorada», espetó en primer lugar la letrada. Desde su visión, «hay cosas que me parece que están muy bien, hay otras que no me cambian y otras que hay que volver a pensar pero como abogada me parece muy importante debatir la reforma del Poder Judicial porque no funciona y eso lo paga la sociedad».
Peñafort también dejó en claro que pretende «una Reforma Judicial donde participe la oposición, ellos también tienen gente que conocen el tema, esto de la oposición por la oposición misma no tiene sentido» y admitió que «una vez presentado el proyecto no ampliaron los argumentos por los que se oponían en un principio».
«Yo puedo entender que no estemos de acuerdo en todo pero es absurdo no poder dar el debate», añadió. Luego, apuntó: «La oposición no presentó ni una sola alternativa no dieron el debate, me parece importante que sea una ley que refleje las distintas posibilidades respecto del Poder Judicial».
Por otro lado, expresó que «tenemos que entender que el poder judicial no es un gasto sino una inversión» y que «en el tramite parlamentario se aprueba la ley en particular y luego articulo por articulo, al inicio de la sesión la oposición como ya sabia que iba a rechazar, voto favorablemente para que la ley se votara en general y en particular todo junto».
«El edificio de Comodoro Py es una especie de club de amigos», finalizó.
[AUDIO] Gente de Derecho – Cooperativa la 770 – Sábado 29 de agosto de 2020