BAS004. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 11/08/2017.- Miles de personas participan hoy, 11 de agosto de 2017, en una concentración en la Plaza de Mayo de Buenos Aires (Argentina). El objetivo de la concentración es pedir la aparición con vida del joven activista Santiago Maldonado, desaparecido tras la represión policial durante una protesta de una comunidad indígena en el sur de Argentina. EFE/David Fernández
El doctor Carlos González Quintana, denunciante de la desaparición forzada de Santiago Maldonado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y abogado de la Pu Lof en Resistencia Cushamen ante ese mismo organismo, conversó con Luisa Valmaggia en el aire de «Abrir el Juego» sobre el desarrollo de la investigación de la causa tras la aparición del cuerpo.
«La estrategia de los representantes del Gobierno ante la CIDH estuvo orientada a que se levante la medida cautelar contra el Estado argentino», comenzó el abogado. Además, sobre la continuidad de la causa, agregó: «Hemos ratificado el testimonio del testigo ‘E’ que para nosotros es el testigo esencial, ratificamos la existencia y el contenido de ese testimonio y pedimos garantías para que se incorpore a la causa».
Según manifestó el doctor González Quintana, el testimonio del Testigo ‘E’ «ha sido enviado en carácter de reserva a la CIDH». «Sólo tenían acceso las partes, sin embargo el Estado argentino filtró la información y no supieron dar explicaciones de porqué el grupo Clarín accedió a información reservada», denunció.
«Nosotros insistimos en los testimonios de la comunidad que vieron cómo Santiago fue llevado por efectivos de Gendarmería», concluyó el abogado en la mañana de Cooperativa la 770.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 27 de Octubre de 2017