Tornello comenzó hablando de la actualidad de la máxima categoría: «Este domingo tengo esperanzas de que pase algo similar a lo del domingo pasado. Las gomas van a sufrir por el calor, con lo cual podríamos tener otra sorpresa» y destacó el trabajo de Mercedes: «Mercedes es una marca importantísima, planifica muy bien. Es una marca que resuelve bien y rápido. Han trabajado mejor que nadie, por eso ganan seguido».
«A mi me parece que Ferrari está siendo injusto con Sebastian Vettel. Siempre fracasó el auto, no los pilotos. Es el manejo del equipo lo que no están haciendo bien», estableció.
Sobre la chance de que en el país exista un Gran Premio, dijo que hoy «Argentina no está dentro del mercado de interés de la Formula 1, estamos afuera. Ahora la Formula 1 le apunta a Asia». Por eso, «un piloto argentino en la F1 lo veo muy lejano por una cuestión de mentalidad en la Argentina. Hace mucho que se prioriza lo nacional, lo que no está mal pero podrían proyectar un piloto al exterior».
El periodista también comentó, en medio de este contexto, que «ir a la carrera es mucho mejor que verla desde el estudio. Cuando uno está en el autódromo uno se entera de muchas más cosas hablando con colegas, uno genera otra información que va averiguando».
«Hemos llegado a un momento donde ni llega a ser necesario ver la computadora. Al ver la pantalla podes ver todo en la gráfica», añadió. Acerca de las modificaciones más importantes de los últimos tiempos con respecto a la década del 70, Fernando determinó que «los pilotos, aquellos de los años 70, se entrenaban muy poco en comparación con los de ahora. Eso fue evolucionando. El primer gran piloto fue Senna y luego Schumacher».
Y finalizó hablando del rating de las carreras: «El rating no bajó, la gente comenzó a cansarse de que ganen siempre los mismos. Ahora son carreras de autos, no carreras de pilotos».
[AUDIO] Cuatros de Copas – Cooperativa la 770 – Sábado 15 de agosto de 2020