La ex Ministra de Economía habló sobre su mentor político. “Si lo de Lavagna es para dividir el campo popular, la verdad no me parece que sea algo razonable” dijo. Además señaló que “esta crisis es peor, más profunda y más larga que la de 2001”.
Felisa Miceli, ex Ministra de Economía de la Nación, habló en el programa “Dos Miserables” que se emite a diario por Radio Cooperativa AM 770. Miceli analizó el presente de nuestro país. “La situación política, social, institucional económica de Argentina es desastrosa” dijo e indicó que “por donde uno mire, hay multiplicidad de problemas que nadie se ocupa de resolver”. Miceli señaló que “estamos contentos mirando que el dólar se mantiene alrededor de los 45 pesos, sin embargo el Riesgo País crece, pero parecería que los argentinos nos tenemos que conformar con esto, ojala pronto se pueda revertir con otro proyecto político”.
La economista advirtió que “esta crisis es peor, más profunda y más larga que la de 2001, hoy lo que vemos es una recesión profunda y la inflación no para”. “Los salarios no alcanzan a cubrir las necesidades básicas para no ser pobre” remarcó y lamentó que “no hay perspectivas de como esto va a cambiar, al contrario parece ser que todo va a ser peor y se va a profundizar”.
En este contexto, Miceli se refirió al programa “Precios Cuidados”. “Fuimos duramente criticados por todos los que hoy están en el Gobierno diciendo que era el mercado el que debía imponer las reglas de juego, nosotros usamos ese mecanismo, ellos no lo utilizan seriamente” sostuvo. Además expresó que “a todos los problemas que mencionaba tenemos que agregar el problema de la deuda externa y el acuerdo con el FMI, Argentina en estos tres años y medio se endeudo en más de 150 mil millones de dólares que no sabemos donde están”. “Los argentinos nos endeudamos para que unos pocos compren muchísimos dólares y se los lleven a las offshores y a los paraísos fiscales” remarcó.
Al ser consultada sobre las medias necesarias para salir de la actual crisis, la ex titular del Banco Nación de la Republica Argentina, manifestó que “hay que sentarse a ver como Argentina puede recuperar un sendero de crecimiento”. “hay que dar una renegociación con el FMI y una readecuación de los vencimientos con los acreedores privados” enumeró la ex funcionaria y agregó que “hay que hacer muchas cosas en simultáneo, entre ellas atacar a la inflación y un ataque frontal a la pobreza”.
En plano electoral, la ex Ministra expresó que ve “una candidata que es de cajón, que tiene un caudal de votos o intención de voto muy alto” en referencia a la ex Presidenta Cristina Kirchner. Al ser consultada sobre la precandidatura de Roberto Lavagna, quien fuera su antecesor el Ministerio de Economía y además uno de sus maestros, Miceli dijo que “si hay un proyecto de unidad, vamos todos” y puntualizó: “Si lo de Lavagna es para dividir el campo popular, la verdad no me parece que sea algo razonable”. En esa línea recordó que “el objetivo es que se vaya Macri y compañía para que venga otra política, no solamente por las personas”. “Si Lavagna se queda afuera y va como una fuerza aparte, quizás eso es contraproducente para lograr el objetivo de que la oposición gane próximamente” expresó.
[AUDIO] Dos Miserables – Cooperativa la 770 – Miércoles 10 de Abril de 2019