El Director General del Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), Federico Bernal, en diálogo con «Abrir el Juego» se refirió a la importación de gas natural licuado (GNL) a raíz de la detención de Roberto Baratta..
«Se sigue comprando GNL, la argentina importa gas natural a través de dos vías, una es gasoductos -desde bolivia y Chile- y también buques que traen el gas licuado», comenzó el especialista en la mañana de Cooperativa la 770.
Según indicó Bernal, en 2016 la sustitución de gas importado fue menor y en 2017 -entre enero y agosto- se importó más gas natural. «Pasamos de reducir los volúmenes de importación para pasar a importar más. Aumentaron las importaciones de gas, porque la producción cayó -por primera vez que cae desde 2014-«, explicó.
En ese sentido, manifestó que «estamos hace un año y ocho meses de tarifazo e incremento del precio del gas en boca de pozo, y pesar de todo eso importamos más y producimos menos».
«Schell cuadruplicó su participación en el mercado de GNL, pasó de vendernos ocho buques en 2016 a 22 este año. Aranguren además de venir de Shell, fue el año pasado siendo Ministro durante 10 meses accionista», denunció.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 20 de Octubre de 2017