“Tenemos que tener en cuenta que en la actualidad existen 11 proyectos de vacunas que están en fase 3, que es la última fase de investigación”, comenzó explicando Ballarini en «Estado de Alerta».
Al mismo tiempo, explicó que la vacuna de Moderna “recibió una inyección enorme de fondos por parte del gobierno de Estados Unidos” y por eso la aceleración en los resultados, aunque es una de las más caras y de las que tienen el problema de que debe ser conservadas a bajas temperaturas”.
A pesar de que no llegue a nuestro país resaltó que la buena noticia es que la base de investigación de Moderna que pertenece a una tecnología de vacunas llamadas RNA es la misma de otras “50 vacunas en fase de prueba para distintos tipos de cáncer, con lo cual no solamente es una tecnología que pueda favorecer este tratamiento o esta vacuna contra el Covid sino a otras enfermedades”.
“Argentina sí tiene contrato con Pfizer y está teniendo la misma tecnología, con lo cual si una vacuna funciona por lógica funcionaría la otra también”. Así que, señaló el biólogo, “que aparezca esta noticia presiona al resto a acelerar los procesos. Así que podemos entender que en estos días vamos a tener noticias del resto de las vacunas”.
Asimismo, explicó que “también tenemos que entender que es necesario que el resto del mundo que está atravesando la segunda ola se vacune, porque por más que nosotros estemos vacunados también nos interesa que el resto del mundo lo esté”. Cerró diciendo que “la vacunación en estos casos es un beneficio compartido entre todos los habitantes”.
[NOTA] Estado de Alerta – Cooperativa la 770 – Lunes 30 de Noviembre de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.