El economista Ernesto Mattos, en diálogo con Dame una Señal, analizó el escenario económico de nuestro país en vísperas de las próximas elecciones presidenciales.
«El crecimiento del PBI per cápita industrial de la Argentina se ha desacelerado, pero estamos en niveles altos todavía desde el año 2011 adelante», sostuvo Mattos. Además, señaló que estamos lejos de los años de convertibilidad «lo que marca una suerte de recuperación», y apuntó a los niveles que tienen que ver con el consumo
Según Mattos, los diferentes CEO de las empresas han llamado a una situación de ajuste y devaluación porque las ganancias de la Argentina se las han llevado a partir de 2008 hasta 2014. «76 mil millones de dólares en salida de capitales, que están en el exterior en otro sistema financiero», detalló.
«Hoy necesitamos fortalecer el mercado interno, con empresarios que inviertan, que innoven, que mejoren los productos. El atrasado cambiario en la Argentina tiene que ver con que el mundo ha devaluado en su conjunto, si todos se pusieron más baratos es lógico que nuestros productos se pongan un poco más caros», concluyó.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 14 de Octubre de 2015