El senador por la Provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, presentó la renuncia a su banca en el Senado de la Nación. Expresó su “profunda tristeza” por la decisión, a la que se vio obligado a tomar por su delicado estado de salud. “Esta decisión la tomo con todo el dolor del mundo y la frustración de no tener alternativa quiero anunciar la renuncia a mi cargo”, manifestó.
“Desde que entré a la política siempre intenté de ser fiel a mí mismo, no mentirme, hacer lo que sentía, aunque no fuera inconveniente. Hoy, desde este recinto que me honra ser parte, vengo a hacer algo que va en contra de cada fibra de mi cuerpo, nada de lo que soy me indica que este es el camino que quiero seguir, pero creo firmemente en la idea de que el interés público siempre debe estar por encima de los intereses personales”.
Además, aseguró que “ser parte del Senado de la Nación ha sido uno de los honores más grandes de mi vida política. Acá encontré personas comprometidas con la Patria y yo voy a seguir buscando un mejor país para mis hijos. Renuncio a mi banca con mucha tristeza”.
El senador remarcó que el país “vive enfocado en la grieta y en el debate violento. Un país que escapa de la política, la desprecia y la condena. Un país en el que la gente se recluye en lo privado, soltando el sueño de ser parte de la construcción de una Argentina mejor. Un país en el que empujamos a la gente a no ejercer el rol más alto de una democracia, el rol de ciudadano, sé que estas palabras pueden parecer la de un soñador, lo soy, pero como en aquella canción que nos invita a imaginar, sé que no soy el único”.
Esteban Bullrich padece ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una enfermedad neurológica, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios.