El legislador detalló cuál es la situación en la provincia mediterránea con respecto a los incendios: «Hubo incendios en toda Córdoba sin desastres ambientales, claro que sin contar el propio incendio. Hay más de 500 bomberos, tratando de controlar los focos en el norte y en el sur. La situación está mucho más controlada pero hay una estimación de 200 mil hectáreas quemadas por los incendios. La situación es trístisima».
Por eso desde su bloque buscan «que no se pueda cambiar la denominación de las tierras tras un incendio. Si eso era reserva natural, o bosque o humedal, eso no va a poder modificar o vender por 50 años. En el caso del pastizal, por 30 años. Hay una vinculación: siempre detrás de cada incendio hay una mano intencional».
«El que lleva la soja hasta lugares insospechados en nuestra provincia, que es la provincia con más glifosato en tierra de todo el país, tiene intencionalidad. Y estamos en la peor sequía de los últimos 50 años», agregó el diputado Carro. Por último, hizo referencia al impacto de la pandemia en Córdoba: «El sistema de salud está delicado como en todo el país, el gobierno de Schiaretti tuvo un excelente desempeño en los primeros meses. Pero después el electorado, gran parte del macrismo, presionó con los grupos económicos y se cedió. Hoy estamos en los 2 mil casos diarios. Se esperan semanas muy delicadas».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Lunes 5 de octubre de 2020