En primer lugar, Cynthia Ottaviano sostuvo que “el DNU puede tener cierto carácter reparatorio”, respecto de la declaración de servicios esenciales a la TV por cable, Internet y telefonía celular. En este sentido, indicó que “el reconocimiento de Derecho Humano obliga al Estado a ser garante”.
Al mismo tiempo, señaló que “el Estado debe garantizar el Derecho Humano a la comunicación”. Continuó diciendo que “sin ese derecho no habría derecho humano a la educación porque no se puede acceder a las aulas, al trabajo porque buena parte transcurre por el teletrabajo; a la salud porque el Estado recomienda hacer teleconsultas”.
“Hoy más que nunca ha quedado claro que sin el derecho humano al acceso a la comunicación no se consagran el resto de los derechos humanos”.
Finalmente, analizó la concentración del Grupo Clarín: “El caso de Argentina es único en el mundo occidental. En Europa y en EE.UU no podría existir”. Y agregó que “no es posición dominante, es un monopolio que provee todos los servicios. Si aplicáramos la regulación tendríamos que ir a una desconcentración comunicacional urgente”.
[AUDIO] Voces del Mundo – Cooperativa la 770 – Jueves 27 de Agosto de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.