«Creció el consumo de pollo, de manera sostenida, desde hace años. Hay nuevos hábitos que se van consolidando. Creció la oferta, producto de la pandemia que complicó las exportaciones», señaló el empresario en primer lugar sobre el fenómeno.
Además, señaló que «hubo más oferta en el mercado interno, de casi 2 kilos por habitante. Mientras que la carne bovina ha reducido una parte de la oferta pero el precio ha conducido que mucha gente se vuelque a la proteína animal más barata que es el pollo».
Por otro lado, Domenech remarcó que «el pollo es más barato porque mejora su capacidad de crecimiento. Estamos en un período de mayor precisión. Hay mucha tecnología y equipamiento. Hace 40 años atrás sacamos un pollo en 80 días y hoy sacamos un pollo más pesado en 40 días».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Lunes 30 de noviembre de 2020