Desde su visión, «las medidas se tomaron fueron en el marco de una crisis económica y sanitaria. Pocos países están preparados para enfrentar una pandemia. En ese marco, que el Estado cuide la vida de los argentinos fue apoyado por una gran mayoría».
En este momento, Fernández consideró que «ahora hay que pensar en salvar al aparato productivo para el día después de la pandemia. Se tomaron distinta determinaciones cuando nadie sabe cuando va a durar la pandemia«. Consultado por el déficit fiscal, dijo que «la comunidad europea estableció que el déficit fiscal podía ser flexible ante esta emergencia. Y Estados Unidos que puso el 4% de su PBI. El Estado en este marco tiene que tener un rol fundamental, para que se pueda atender la reactivación de la economía, la salud, la educación».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Martes 21 de abril de 2020