El sociólogo de la UCA dijo que los argentinos «no tenemos nuevos problemas, tenemos los viejos problemas de hace décadas que no pudimos resolver».
Eduardo Donza, sociólogo de la Universidad Catolica Argentina (UCA), habló con Jorge Chamorro en el programa «Página Abierta» sobre la nueva evaluación de la pobreza que realizo el Observatorio de la Deuda Social de la UCA. Donza adelantó que «con información que circula y teniendo en cuenta la situación de los últimos 3 o 4 meses se prevé un empeoramiento de la situación de pobreza de la población» e indicó que «la devaluación se transmitió en parte a los precios, hay una desaceleración en la obra pública y los sectores medios están muy resentidos por los aumentos de tarifas«.
Si bien el especialista prefirió no ahondar en el indice numerico de pobreza, reconoció que «está rondando un 29 o 30%» y remarcó que «es una cuestión estructural la de pobreza que tenemos en Argentina«. Donza señaló que «el 60% de los hogares tienen por lo menos 1 o más derechos vulnerados» y agregó un dato muy preocupante: «estamos en presencia de una tercera generación que no vio que el esfuerzo de sus padres sea bien retribuido«.
Donza dijo los argentinos «no tenemos nuevos problemas, tenemos los viejos problemas de hace décadas que no pudimos resolver«. «Un 25% de la población económicamente activa estuvo desocupado por lo menos una vez en el último año»
Por último sostuvo que «si no tenemos inversiones en la parte productiva no vamos a tener una solución» y remarcó que «a nivel general nos faltan políticas de Estado«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 9 de Agosto de 2018