El consultor dijo que «el Gobierno sigue con una percepción más negativa que positiva en términos de situación económica». Además, agregó que «en la calificación de 1 al 10, el promedio es 5, pero entre los que votaron a Cambiemos le ponen 7, y los que votaron al FPV 2».
Eduardo D’Alessio, responsable de la consultora D’Alessio IROL, habló está mañana con Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta» sobre la imagen que tiene la gente del Gobierno Nacional.
D´Alessio sostuvo que «en este momento el gobierno sigue con una percepción más negativa que positiva en términos de situación económica» e indicó que «no es tan mala como era hace un año y los que opinan que es buena, opinan mejor que hace un año«.
Según dijo, «si bien, la situación actual es mala, parece no tan mala como la de hace un año» y, siempre hablando de la percepción de la gente, «mirando hacia futuro, son mayoría los que opinan que va a estar mejor el año próximo».
Para el especialista en opinión pública, «la grieta está viva y gozando de muy buena salud». Según dijo, «cuando pregunto como evaluá la gestión del Gobierno Nacional en su conjunto,buena dice el 45% y mala el 54%» y agregó que «el bueno a ido aumentando, el mala a ido disminuyendo«.
«Entre los que votaron a Cambiemos, dicen que buena el 85%, y entre los que votaron al FPV, 9%, esa es una bruta diferencia» sostuvo D´Alessio e indicó que «en la gestión mala, el 14% es votante de Cambiemos, y 89% entre los que votaron al FPV»
Según explicó, «en la calificación de 1 al 10, el promedio es 5. Pero entre los que votaron a Cambiemos le ponen 7, y los que votaron al FPV 2» y sostuvo que «la grieta es tremenda, parecen dos países distintos«. Sin embargo destacó que «en temas como la inseguridad y la inflación parece que no hay grieta. Igual que en el 2×1. El 85% de la población esta en contra, 75% de los que votaron a Cambiemos y 96% de los que votaron al FpV«.
D´Alessio dijo que «Cristina retiene las 2/3 partes de los votantes del balotage» y manifestó que «quienes no están con Cristina están con Randazzo«. Por último afirm{o que «el 15% de las personas eligen su voto en las últimas 48hs antes«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 9 de Junio de 2017