«Esto está dividido en dos etapas. Una, la que entra al Congreso, es que se va a incorporar jueces en lo penal económico y en lo penal tributario. Se va a licuar el poder de Comodoro Py y que es el centro de todas las críticas. No se van a tocar las causas en trámite, van a permanecer en los jueces actuales, pero las nuevas causas se van a sortear entre 46 magistrados y no entre los 12 de Comodoro Py», dijo el letrado sobre los cambios que propone la Casa Rosada.
Luego, detalló: «El otro aspecto es que la Justicia penal ordinaria nacional va a pasar a ser Justicia penal en la Ciudad, complementando una tarea que se inició desde la declaración de autonomía de la Ciudad de Buenos Aires», y aclaró: «Es falso, tendencioso, perverso, decir que se le van a quitar las causas a los Ercolini, los Lijo. Van a quedar en manos de ellos para no afectar el principio de la Constitución».
Por último, Barcesat sostuvo que es necesaria una reforma judicial y lo recomendó «la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el 10 de abril de 2020 emitió una resolución que abarca el tema del estado de necesidad y estado de derecho y la protección de los derechos más vulnerables. Entre las recomendaciones, está la de la plenitud del estado de derecho y especialmente la custodia de los DD. HH».
[AUDIO] Maquinación – Cooperativa la 770 – Sábado 1 de agosto de 2020