AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
Polo destacó que “en principio, Argentina está en un buen momento financiero, tenemos mucho ingreso de dólares a través de los préstamos financieros” e indicó que “el atraso cambiario hoy no se nota, básicamente, porque los dólares entran por el canal financiero y no por el canal comercial, y ahí está un poco la fragilidad de este contexto”. “Cuando los dólares entran por el canal financiero, suele ser más volátil que a través del canal comercial”, explicó el analista.
Además, señaló que “ese desacomode del dólar, que lo puede dejar un poco en off side, no se está esperando para el corto plazo”, adelantando que “quizás más entrado el 2025, en el primer trimestre, podría llegar a tener cierta tensión”.