El integrante de la ONG «conduciendo a conciencia» y familiar de una victima de la tragedia del colegio ECOS, dijo que «lo que sucedió en está oportunidad es un combo que indefectiblemente iba a terminar en un choque» y se preguntó: «¿para que sirve que una unidad este inhabilitada si nadie la controla?»
Diego Molina, viudo de una docente que falleció en la tragedia del colegio ECOS e integrante de la ONG «Conduciendo a Conciencia» habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre el choque de un micro con estudiantes en la provincia de Mendoza donde fallecieron 15 personas.
Molina dijo que «lo que sucedió en está oportunidad es un combo que indefectiblemente iba a terminar en un choque » ya que con «una unidad no habilitada, que no respeta la velocidad máxima y no hay cinturones de seguridad en el bus, no hay mucho más que hablar, no podía no pasar esto«.
Según dijo, «hay una falta grabe del Estado, la se seguridad vial no es una política de estado, pasan los gobiernos y no hay una política de estado«. Además explicó que «los controles corresponden a la CNRT» y agrego que si «un transporte inhabilitado cruza de este a oeste el país, hace más de mil kilómetros y va por rutas alternativas para no agarrar ningún control, estamos teniendo un problema«.
Por último, Molina se preguntó «¿para que sirve que una unidad este inhabilitada si nadie la controla?«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 27 de Junio de 2017