El Ingeniero agronomo de la dirección agroquimicos y biológicos del SENASA indicó que «el glifosato en algunos lugares tiene restricciones por el problema de mala aplicación».
Diego Ciancaglini, Ingeniero agrónomo del SENASA habló esta mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre el uso de agroquímicos. Según dijo «los aplicadores tienen que estar inscritos en registros y tienen que respetar las condiciones que establecen los marbetes«.
El especialista detalló que el producto aplicable «depende del cultivo y de la plaga en el lugar geográfico donde se produzca» y ejemplificó que «en el caso de la acelga, el SENASA autorizo un montón de productos que abarcan todos los cultivos de hojas«.
Ciancaglini explicó que «se hace un ensayo en el que se aplica una dosis determinada de un producto y después se hace una curva de limites máximos de residuos a lo largo del tiempo para ver como degrada ese residuo en las hojas y asegurarse que desde que se aplica hasta el consumo la cantidad sea la permitida«.
Sobre el caso de una niña que murió en Corrientes por comer una mandarina contaminada con agrotóxicos, Ciancaglini «ese es un tema penal, el producto que se utilizó no estaba autorizado para cítricos«. Días atrás se conoció la muerte de una nena 12 años en un campo de la localidad correntina de Mburucuyá.
Ciancaglini dijo que «el glifosato en algunos lugares tiene restricciones por el problema de mala aplicación» y agregó que «los productos se recomiendan de una forma, que es la buena practica agrícola, con un ingeniero agrónomo responsable, con una receta gastronómica que hace que la aplicación se deba responsabilizar«. Además manifestó que «si un avión pasa fumigando por arriba de una ciudad es otro tema«.
Por último expresó que «el glifosato es un producto utilizado ampliamente en todo el mundo, acompaña a un montón de productos entre ellos la soja» e indicó que «son temas sumamente complejos en los que hay que tener fundamentos científicos«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 29 de Septiembre de 2017