El funcionario expresó su satisfacción por la nueva ley para determinar haberes. Indicó que «esta es la fórmula de diciembre de 2008 y tenía dos aumentos semestrales y ahora va a tener aumentos trimestrales. Y más allá de las discusiones teóricas, lo importantes es que discutimos ayer dos fórmulas que ya se aplicaron».
Con respecto a la formula anterior, de la gestión kirchnerista, dijo que «en los 9 años en los que se aplicó la formula los aumentos jubilatorios le ganaron a la inflación. Vamos a tener una recuperación con la sanción de esta nueva ley. La gestión no empieza de cero sino de menos veinte».
A su vez, Fraschina criticó la gestión de Cambiemos: «El Gobierno de Mauricio Macri dejó en la ANSES un déficit de 250 mil millones de pesos» y recordó que «el FMI criticaba esta fórmula y recomendaba atar los aumentos a la inflación que era lo que pedía la oposición».
«Si atamos la movilidad jubilatoria a la inflación lo que haríamos es que como mucho se mantenga el ingreso de los jubilados en términos reales, pero no van a aumentar el nivel de ingreso sino que se va a congelar la caída que heredamos del gobierno de Macri», concluyó el dirigente de la ANSES.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Miércoles 30 de diciembre de 2020