El economista Demian Panigo, en comunicación con Dame una Señal, analizó las repercusiones de la medida sancionada ayer por la Comisión Nacional de Valores referida a la valuación de los activos de los fondos comunes de inversión.
«Desde el punto de vista de regulación financiera, lo que se conoce como ‘operatoria de contado con liqui’ ha hecho estragos en la Argentina, con salida de más de 8 o 10 mil millones de dólares por año cuando no estaba del todo regulado», explicó Panigo
Panigo expresó que ve «con muy buenos ojos» que el Gobierno haya tomado una nueva medida intentando parar un poco «la sangría de un instrumento financiero que sin regulación le ha hecho tanto daño a la acumulación de reservas y al bienestar de los argentinos». Y agregó que «cuando salen reservas se perjudica el sostén del tipo de cambio» y se dan corridas especulatorias terminan con devaluaciones que perjudican a los trabajadores.
«Si el Gobierno toma medidas para regular ese canal, el más importante para la fuga de capitales, bienvenido sea y veremos como va evolucionando el tema de la dinámica de los precios en el mercado bursátil», concluyó el economista.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 23 de Septiembre de 2015