El cantante, compositor y guitarrista aseguró que sus «canciones expresan toda la ubicación que uno tiene en la vida y en la sociedad». Se presenta hoy y mañana a las 20.30, en el Centro Cultural Torquato Tasso.
Daniel Viglietti, cantante, compositor y guitarrista uruguayo habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» en la previa de sus dos presentaciones (viernes 04 y sábado 05 de Agosto) en el Torquato Tasso, Defensa 1575, San Telmo.
Viglietti dijo que «este recital, que fue titulado memoria, incluye dentro de esa memoria todo lo que uno apuesta por el futuro por un sueño que quedo relativamente interrumpido, pero hay que seguir soñando«.
El cantaautor sostuvo que sus «canciones expresan todo la ubicación que uno tiene en la vida y en la sociedad» y agregó que «sería un fracaso si tuviera que explicar cada vez lo que uno piensa, las canciones lo dicen de modo a veces directo y explicito y otras de modo sugerido«.
Según dijo «las clasificaciones son siempre cortas, encierran los géneros» y remarcó que lo que él hace «son canciones humanas«. Viglietti manifestó que «la realidad alimenta a la canción y la canción le devuelve mensajes a la gente«.
El músico uruguayo también habló sobre la situación en Venezuela. Al respecto expresó que sigue «apostando a que los pueblos puedan decidir sus destinos, sin necesidad de injerencias o amenazas exteriores» y sostuvo que no quiere «que América Latina se empiece a iraquizar, se empiece a transformar en una región invadida y supervisada por Estados Unidos y Europa«. Por último agregó que «hay que tener cuidado de que Venezuela no se transforme en la puerta de esa nueva invasión«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 4 de Agosto de 2017