El Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires dijo que los datos que no se ingresaron en el escrutinio provisorio corresponden a «actas ilegibles, actas que eran observadas o actas que estaban adentro de las urnas».
Daniel Salvador, Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre la polémica en torno a la carga de datos en la Provincia luego de las elecciones del domingo pasado.
Salvador dijo que en la noche del Domingo «Cambiemos salió con una enorme alegría que es la que mantenemos hoy desde el punto de vista de lo que fue la elección» y remarcó «realmente fue una elección importantísima en todo el país a su favor«. El Vicegobernador indicó que «una elección de paridad, como fue en la provincia de Santa Fe o en Buenos Aires, para todo lo que es el esquema de cambio, realmente significa algo importantísimo«.
Daniel Salvador minimizo los inconvenientes con la carga de datos y aseguró que «se cargó hasta donde estuvo toda la información que se debía cargar, ese porcentaje que queda es el que se va a resolver en el escrutinio definitivo«. Según dijo «poner sospechas en algo que no tiene ningún motivo de sospechas no lo comparto» y destacó que «la carga no se corto, se termino cuando ingresaron las actas que podían ingresar«. Además explicó que «lo que no se ingresaron eran actas ilegibles, actas que eran observadas como corresponde o actas que estaban adentro del as urnas»
Según dijo «la actitud de la búsqueda de un sistema superador creo que hoy por hoy es imprescindible» defendiendo de esta forma la utilización del voto electronico. Salvador manifestó que «fue una elección importantísima, superamos en 4 punto las paso anteriores. Ganamos en prácticamente más de 100 comunas sobre las 135 que tiene la Provincia de Buenos Aires» y agregó: «Tenemos toda la certeza que estamos en el camino correcto«.
Salvador resaltó que «para nosotros, desde lo general, partimos de que fue una muy buena elección, en el Conurbano en muchos lugares hicimos buenas elecciones, en algunos lugares donde se pensaba de ante mano que íbamos a tener una diferencia negativa mayor, no lo fue tanto«.
Por último, expresó que «lo importante es que en general son elecciones que se desarrollan con normalidad, sin mayores inconvenientes, sin impugnaciones, sin conflictos«, agregó que «lo que queda por resolver ya queda en el marco del escrutinio definitivo» e indicó que «hay que mejorar muchas cosas, entre ellas el sistema«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 15 de Agosto de 2017