El candidato a Diputado Nacional por 1País aseguró que «este modelo, así como va le genera problemas a 20 millones de argentinos que son los que hacen changas».
Daniel Arroyo, candidato a Diputado Nacional por 1País, habló con Gustavo Idoyaga en el programa «El Puente» sobre los números de la pobreza.
Arroyo se refirió en primer termino al informe del INDEC que determino que la pobreza afecta a 28,6% argentinos, un punto y medio menos en comparación al último semestre del 2016.
El candidato manifestó que «hay tres cuestiones que salen del informe del INDEC«. «Hay 600 mil personas que levantaron algo de sus ingresos y salieron de la linea de pobreza». Sin embargo remarcó que «estamos recién volviendo al 2015, tuvimos un 2016 donde aumento muchísimo la pobreza y un 2017 donde las personas se pudieron recuperar un poco«. Otro punto negativo que destacó fue el nivel de indigencia, que se mantiene en 6,2%. Según dijo «la gente no le alcanza para comer sobre todo en el conurbano bonaerense es el 75% de la población eso es porque sube los alimentos sube los chicos en los comedores”.
Arroyo manifestó que «hay una buena noticia, obra pública está arrancando» pero «la muy mala noticia es que los más pobres están mucho más peor y no se está creando empleo, por lo cual vamos a un año 2018 complicado”. «Este modelo, así como va, le genera problemas a 20 millones de argentinos que son los que hacen changas, tienen planes sociales, los que ganan menos de diez mil pesos” señaló Arroyo.
El candidato dijo que «las elecciones de agosto mostraron el quiebre social que hay en el país«. Además sostuvo que «el bolsillo está peor, pera la gente no solo vota con el bolsillo si no con la esperanza«”
Por último expreso que «hay que pensar y construir el peronismo del siglo XXI» e indicó que «vamos a una tercera etapa, los invisibles que no tiene representación hoy, van a construir un nuevo ciclo político, algo que yo llamaría post peronismo«.
[AUDIO] El Puente – Cooperativa la 770 – 10 de Octubre de 2017