El actor dijo que “la revolución es cultural, artística y educativa”.
Daniel Aráoz, reconocido actor, pasó por «La Tarde Recien Comienza». En diálogo con Leo Rossi, Antonella y todo el equipo periodístico, Aráoz repasó su trayectoria y habló de su presente. El actor manifestó que «en el 2020 cumplo 40 años en el oficio» y recordó que «cuando llegue a Buenos Aires y me encontré con Norman Briski que me contuvo y me termino de enseñar el oficio«.
Hablando de su historia, Aráoz rememoro su trabajo en una peluquería. «Hay veces que se me pasa por la cabeza hacer una película que tenga que ver con la peluquería, que es un oficio muy noble» dijo e indicó que «trabaje al rededor de 12 13 años y después decidí ir a Buenos Aires y darle espacio a lo que sentía mi corazón«.
Aráoz tambien contó como vivi la última dictadura militar. «Arrasó con mi adolescencia, fue muy dura toda esa época» señaló manifestó que, para la Guerra de Malvinas fue «a la revisacion para hacer el servicio militar, tenia problemas en la vista, yo no quería hacer la colimba como cualquier adolescente y fue una bendición porque me pusieron inútil para toda actividad«. «Me quede solo en la ciudad, todos mis amigos fueron a la guerra de Malvinas» expresó.
Por último manifestó que «este oficio, el arte en general, es sanador y le da sentido a la vida» y enfatizó que «la revolución es cultural, artística y educativa«.
[AUDIO] La Tarde Recién Comienza – Cooperativa la 770 – Jueves 5 de septiembre de 2019