El economista dijo que en el primer semestre la caída fue de 4.2%. Además, explicó que aumentó el consumo de bebidas con alcohol y de snacks.
Damián Di Pace, analista económico, habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre la situación con el dolar y la caída del consumo.
Dijo que para muchos el dolar es «básicamente la última variable por la cual nos volvemos más productivos de golpe es devaluar«. Sin embargo, remarcó que «no se habla sobre otros temas que sí están en agenda, que es mejorar la logística, el transporte, disminuir la presión tributaria y ver cuánto impacta el costo salarial por hora en los diferentes sectores de la economía.
El economista remarcó que «estamos en un dólar de libre flotación y frente a una inflación de 21,9, tenemos un tipo de cambio que todavía no ajustó en ese porcentaje«.
Di Pace aseguró que «de junio a julio registramos una caída del consumo de 4,3% y en el acumulado del primer semestre, comparado con el primer semestre del 2016, nos da 4,2%«.
En este punto, remarcó que «bebidas con alcohol subió 1,2% y bebidas sin alcohol cayo 4,2%» y señaló que «claramente tiene que haber algún tipo de cuestión de cambio de hábito social«. Pese a que prefirió no aventurar las cusas del aumento, Di Pace señaló que «no tiene que ver con el bolsillo, en la interanual, bebidas con alcohol subieron 31,6% y las bebidas sin alcohol aumentaron 28,3%» y agregó «desde el punto de vista económico, es un disparate, hay otro factor que está influyendo«.
Otro dato alarmante es que «creció el consumo de los snaks» ya que muchos argentinos «sustituyen, con snaks, a la merienda y desayuno o almuerzo y cena«.
Por último, Di Pace dijo que «los lácteos cayeron 7,1% y tuvo una evolución del precio de las más altas, de 36,4% muy por encima de la inflación«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Radio Cooperativa AM770 – 25 de Julio de 2017