Hoy se cumplen 63 años del asalto al Cuartel de la Moncada. Pese a que el asalto terminó en una derrota militar, tuvo una trascendencia extraordinaria para el pueblo cubano.
El 26 de julio de 1953, con el fin de derrocar al dictador Fulgencio Batista, un grupo de hombres y mujeres de la juventud del Partido Ortodoxo al mando del entonces abogado Fidel Castro, intento asaltar el cuartel de la Moncada en Santiago de Cuba.
El asalto al cuartel al Moncada terminó en una derrota militar. Por razones imprevistas, falló el factor sorpresa y fue imposible apoderarse de las armas necesarias para comenzar la Revolución y entregarlas a los santiagueros.
Sin embargo, tuvo una trascendencia extraordinaria para el pueblo cubano y para el movimiento de liberación nacional que se iniciaba.
El Cuartel Moncada, en la actualidad
Con ocho asaltantes muertos en combate y más de 50 asesinados posteriormente por los esbirros batistianos, la acción despertó la conciencia nacional en apoyo y simpatía de los moncadistas. La represión desatada por la dictadura ganó adeptos a la causa revolucionaria.
La gesta inspiró a que el 2 de diciembre de 1956 se retomara la lucha armada hasta alcanzar la definitiva independencia el 1 de enero de 1959.
Por eso, los cubanos conmemoran este martes el aniversario 63 del asalto a los cuarteles Moncada. La fecha está señalada también como Día de la Rebeldía Nacional. Más de ocho mil personas se estima participen en la celebración en la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez.