AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
Fernando Wahlman explicó que “se recompuso un porcentaje de todo lo perdido en el poder adquisitivo, pero solamente para retener a la gente que estaba por irse, y no en todas las áreas, solo en la guardia”. Indicó que los profesionales de “internación, consultorios externos, terapia intensiva o unidad coronaria siguen con valores del año pasado”.
El profesional advirtió que “si no hay un cambio drástico en los próximos días o semanas, no va a ser sostenible” y adelantó: “El reclamo volverá a ser el que fue en su momento; volveremos a manifestarnos y a visibilizarnos”.
Wahlman resaltó que la situación es “muy desesperante”, señalando que “aproximadamente unos 200 profesionales se fueron del Hospital Español el último año”. Este éxodo ha afectado gravemente la atención en los consultorios externos, donde “los turnos son a tres meses”.
En este contexto, explicó que “se pierden tratamientos, se pierden seguimientos, y esos pacientes terminan descompensados en la guardia, que no da abasto”. Finalmente, remarcó que “el Hospital Español tiene unas 300 camas, de las cuales hoy se pueden ocupar la mitad”.