«Sin dudas, llegó el momento de tener los resultados. Cuando en agosto había ingresado la vacuna en fase 3 esta iba a ser la época de cierre. Para inmunizar al mundo necesitás muchísimas vacunas», mencionó Piovano en primer lugar.
Luego, criticó «la gobierno fobia, que es esta idea de que todo lo que venga del gobierno va a estar mal». Consultada por la logística para el traslado de las distintas vacunas, la doctora apuntó: «La vacuna rusa tiene menos requerimiento logístico en cuanto al frío. Por eso ese inconveniente lo podés subsanar. Una vez que tengan mayor diversidad vas a poder comparar. Pasa que no todas las vacunas necesitan 80 grados bajo cero para el mantenimiento».
Además, la médica pidió que no exista descuido en la gente y dio como ejemplo lo que pasa en Italia, hoy afectada por la segunda ola del COVID-19. «Estaba viendo que en el canal Todo Negativo los médicos en Italia piden confinamiento, miren como estalla el mundo cuando se habla de la economía y abren sin sostener el aislamiento de la gente. Están estallados. Lo que se hizo en Argentina se realizó en un sentido inteligente».
Y concluyó: «Creo que hay que plantear lo que se va a poder hacer con estas vacunas: vas a poder erradicar la circulación viral o todos los años vas a tener que darte la vacuna. Ojalá que no, espero que no favorezcamos el negocio y nos pongamos las pilas para erradicar el virus».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Martes 10 de noviembre de 2020